02 Finalidad de la tasación

Aquí puedes responder tus preguntas y aclarar todos los conceptos sobre la finalidad de la tasación. Toda tasación tiene una finalidad particular que es esencial definir para garantizar que el tasador en el proceso de valoración sea preciso, objetivo y que el trabajo sea acorde al fin para el que se se llevará a cabo. Para cada finalidad será aplicable una legislación u otra.

Entre las finalidades mas comunes se encuentran la tasación por asesoramiento, tasación por herencia, tasación pericial contradictoria, tasación judicial, tasación por separación, tasación por reclamación de plusvalía, tasación por reclamación del valor catastral, etc. También puede aprovechar nuestra experiencia y conocimientos como tasadores para consultarnos tus dudas y así poder tomar decisiones informadas en el ámbito de la tasación inmobiliaria.

  • 2.01 Tasación de asesoramiento
  • 2.02 Tasación por herencia
  • 2.03 Tasación pericial contradictoria
  • 2.04 Tasación por separación o divorcio
  • 2.05 Tasación judicial
  • 2.06 Tasación por reclamación de plusvalía
  • 2.07 Tasación por reclamación del valor catastral
  • 2.08 Tasación como garantía para la agencia tributaria o seguridad social
  • 2.08 Tasación de aplazamiento de impuestos
  • 2.09 Tasación para autorización judicial por enajenación de bienes a menores e incapacitados
  • 2.10 Tasación por expropiación
  • 2.11 Tasación por operaciones vinculadas
  • 2.12 Tasación para determinar el valor contable o auditoría inmobiliaria
  • 2.13 Tasación de patrimonio y carteras
  • 2.14 Tasación para segregación o agrupación
  • 2.15 Tasación de usufructo, nuda propiedad, derecho de uso o habitación
  • 2.16 Tasación para instalación de ascensor
  • 2.17 Tasación urgente
  • 2.18 Tasación hipotecaria
  • 2.19 Tasación online
  • 2.20 Tasación de alquiler

2.18 Tasación hipotecaria

¿Qué es una tasación hipotecaria y para qué sirve?¿Qué es una tasación hipotecaria y para qué sirve?

La tasación hipotecaria es el informe que determina el valor de un inmueble que va a ser la garantía de un préstamo hipotecario. Dicho informe sirve para que la entidad financiera y prestatario conozcan el valor del bien y fijen con dicha información la cantidad del préstamo.

¿Qué profesional realiza la tasación hipotecaria?¿Qué profesional realiza la tasación hipotecaria?

La tasación hipotecaria es un informe oficial elaborado por un tasador con titulación acorde a la naturaleza del inmueble objeto de la tasación, para el caso de tasación de inmuebles urbanos las titulaciones que mejor se adecúan son las de las de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico y para el resto de casos las de ingeniero o ingeniero técnico en la especialidad correspondiente.

¿Cuándo es necesaria la tasación hipotecaria?¿Cuándo es necesaria la tasación hipotecaria?

La tasación hipotecaria es necesaria cuando se precisa financiación de una entidad de crédito y para ello formalizar una garantía hipotecaria. Dicho informe sirve para que la entidad financiera y prestatario conozcan el valor del bien y fijen con dicha información la cantidad del préstamo.

¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación hipotecaria?¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación hipotecaria?

Para solicitar una tasación hipotecaria es necesario aportar la documentación registral del inmueble mediante las escrituras o la nota simple, que son los documentos legales que aportan información sobre la identidad del propietario, la descripción del inmueble y las cargas o restricciones legales. Otras documentaciones a aportar en algunos casos en función del tipo de inmueble son el proyecto, el contrato de arrendamiento, los estatutos de la comunidad de propietarios, la licencia de actividad, etc.

¿Cómo es el proceso de tasación hipotecaria?¿Cómo es el proceso de tasación hipotecaria?

La tasación hipotecaria determina el valor de mercado de los bienes, que es el precio mas probable al que puede venderse un bien inmueble, vivienda, terreno, local, nave, etc. Para el caso general se utiliza el método de comparación que obtiene el valor de tasación de estudiar el mercado.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación hipotecaria?¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación hipotecaria?

El tiempo necesario para realizar la tasación hipotecaria varía según la complejidad del inmueble y la finalidad de la tasación. Para el caso mas común que es el de tasación vivienda el tiempo es de 2 a 3 días laborables. Este plazo puede acortarse cuando la finalidad de la tasación lo requiere o el cliente así lo necesita.

¿Es necesario estar presente durante la tasación hipotecaria?¿Es necesario estar presente durante la tasación hipotecaria?

Cuando se trata e una tasación hipotecaria es necesario facilitar el acceso al tasador, no es necesario que sea el propietario, puede ser cualquier otra persona designada. Cuando se trata de una tasación que por el tipo de inmueble (terreno) o por su finalidad no necesita de acceso interior el tasador se encarga de elaborar el informe sin mas mediación por parte del cliente.

¿Cuánto cuesta una tasación hipotecaria?¿Cuánto cuesta una tasación hipotecaria?

El coste de una tasación hipotecaria varía según la complejidad del inmueble, en nuestra web puedes calcular el presupuesto. Son tarifas muy asequibles considerando la experiencia y titulación del tasador (arquitecto, aparejador o arquitecto técnico) y su utilidad para aportar tranquilidad en la futura toma de decisiones sobre el inmueble.

¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación hipotecaria?¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación hipotecaria?

Algunos de los aspectos que el tasador considera en una tasación hipotecaria son:

  • Situación: Determinante para conocer la oferta, demanda y precios de mercado de la zona.
  • Superficie y distribución: Se evalúan la superficie y la distribución interior del inmueble.
  • Estado de conservación: Se considera el estado general constructivo y de instalaciones del inmueble, incluyendo antigüedad, reformas realizadas y reformas necesarias para adaptarse al uso al que se destina.
  • Características constructivas: Se tienen en cuenta las calidades constructivas de materiales y acabados.
  • Testigos: Son los comparables de mercado que se obtienen de datos de venta y oferta en la zona. Sirven para establecer una referencia y determinar el valor en relación con otros inmuebles comparables.


2.19 Tasación online


¿Qué es una tasación online?¿Qué es una tasación online?

La tasación online es el informe que determina el valor de mercado de un inmueble y que se realiza en 24 horas por su carácter prioritario. Es frecuente en casos de presentación ante organismos y de asesoramiento en las diferentes operaciones de compra, venta, reparto, alquiler, inversión, liquidación, etc.

¿Qué profesional realiza la tasación online?¿Qué profesional realiza la tasación online?

La tasación online es un informe oficial elaborado por un tasador con titulación acorde a la naturaleza del inmueble objeto de la tasación, para el caso de tasación de inmuebles urbanos las titulaciones que mejor se adecúan son las de las de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico y para el resto de casos las de ingeniero o ingeniero técnico en la especialidad correspondiente.

¿Cuándo es necesaria la tasación online?¿Cuándo es necesaria la tasación online?

La tasación online es necesaria para cualquier finalidad que precise la valoración de un inmueble con carácter prioritario y de forma actualizada ya que para obtener el valor se tienen en cuenta factores como la situación del mercado inmobiliario, la oferta y la demanda, las calidades del inmueble o el estado de conservación. Sirve para aportar tranquilidad en la futura toma de decisiones sobre el inmueble, ya sea para comprar, para vender, para alquilar, para repartirlo, para conocer si es buena inversión o simplemente para fijar su valor.

¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación online?¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación online?

Para solicitar una tasación online no hay ningún requisito en cuanto a documentación a aportar por el cliente, no puede ser de otro modo ya que muchos inmuebles no están inscritos en el registro de la propiedad y no disponen de escrituras. Cuando el inmueble está inscrito es conveniente aportar las escrituras o la nota simple, que son los documentos legales que aportan información sobre la identidad del propietario, la descripción del inmueble y las cargas o restricciones legales. Otras documentaciones a aportar en algunos casos en función del tipo de inmueble son el proyecto, el contrato de arrendamiento, los estatutos de la comunidad de propietarios, la licencia de actividad, etc.

¿Cómo es el proceso de tasación online?¿Cómo es el proceso de tasación online?

La tasación online determina el valor de mercado de los bienes, que es el precio mas probable al que puede venderse un bien inmueble, vivienda, terreno, local, nave, etc. Para el caso general se utiliza el método de comparación que obtiene el valor de tasación de estudiar el mercado.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación online?¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación online?

El tiempo necesario para realizar la tasación online es de 24 horas desde la solicitud por su carácter prioritario.

¿Es necesario estar presente durante la tasación online?¿Es necesario estar presente durante la tasación online?

Dado el carácter prioritario de la tasación online y el compromiso de entrega en 24 horas el tasador se encarga de elaborar el informe sin acceso al interior del inmueble considerando todos los datos conocidos en la documentación catastral y registral en cuanto a localización, superficies, antigüedad, tipología constructiva, etc.

¿Cuánto cuesta una tasación online?¿Cuánto cuesta una tasación online?

El coste de una tasación online varía según la complejidad del inmueble, en nuestra web puedes calcular el presupuesto. Son tarifas muy asequibles considerando la experiencia y titulación del tasador (arquitecto, aparejador o arquitecto técnico) y su utilidad para aportar tranquilidad en la futura toma de decisiones sobre el inmueble, ya sea para comprar, para vender, para alquilar, para repartirlo o para conocer si es buena inversión.

¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación online?¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación online?

Algunas de los aspectos que el tasador considera en una tasación urgente son:

  • Situación: Determinante para conocer la oferta, demanda y precios de mercado de la zona.
  • Superficie y distribución: Se evalúan la superficie y la distribución interior del inmueble.
  • Estado de conservación: Se considera el estado general constructivo y de instalaciones del inmueble, incluyendo antigüedad, reformas realizadas y reformas necesarias para adaptarse al uso al que se destina.
  • Características constructivas: Se tienen en cuenta las calidades constructivas de materiales y acabados.
  • Testigos: Son los comparables de mercado que se obtienen de datos de venta y oferta en la zona. Sirven para establecer una referencia y determinar el valor en relación con otros inmuebles comparables.



2.20 Tasación de alquiler


¿Qué es una tasación de alquiler y para qué sirve?¿Qué es una tasación de alquiler y para qué sirve?

La tasación de alquiler es el informe que determina el valor de mercado de un inmueble que está en alquiler y sirve para tomar decisiones informadas en diversas operaciones, como establecer un precio justo de alquiler, negociar condiciones entre propietario e inquilino, evaluar la rentabilidad de la propiedad, etc.

¿Qué profesional realiza la tasación de alquiler?¿Qué profesional realiza la tasación de alquiler?

La tasación de alquiler es un informe oficial elaborado por un tasador con titulación acorde a la naturaleza del inmueble objeto de la tasación, para el caso de tasación de inmuebles urbanos las titulaciones que mejor se adecúan son las de las de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico y para el resto de casos las de ingeniero o ingeniero técnico en la especialidad correspondiente.

¿Cuándo es necesaria la tasación de alquiler?¿Cuándo es necesaria la tasación de alquiler?

La tasación de alquiler es necesaria para cualquier finalidad que precise determinar la renta de un inmueble de forma actualizada ya que para obtener el valor se tienen en cuenta factores como la situación del mercado inmobiliario, la oferta y la demanda, las calidades del inmueble o el estado de conservación. Sirve para aportar tranquilidad en la futura toma de decisiones sobre el inmueble, ya sea para establecer un precio justo de alquiler, para negociar condiciones entre propietario e inquilino o para evaluar la rentabilidad de la propiedad.

¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación de alquiler?¿Qué documentación se necesita para solicitar la tasación de alquiler?

Para solicitar una tasación de alquiler no hay ningún requisito en cuanto a documentación a aportar por el cliente, no puede ser de otro modo ya que muchos inmuebles no están inscritos en el registro de la propiedad y no disponen de escrituras. Cuando el inmueble está inscrito es conveniente aportar las escrituras o la nota simple, que son los documentos legales que aportan información sobre la identidad del propietario, la descripción del inmueble y las cargas o restricciones legales. Otras documentaciones a aportar en algunos casos en función del tipo de inmueble son el proyecto, el contrato de arrendamiento, los estatutos de la comunidad de propietarios, la licencia de actividad, etc.

¿Cómo es el proceso de tasación de alquiler?¿Cómo es el proceso de tasación de alquiler?

La tasación de alquiler determina el valor de renta de los bienes, que es el precio mas probable al que puede alquilarse un bien inmueble, vivienda, terreno, local, nave, etc. Para el caso general se utiliza el método de comparación que obtiene el valor de tasación de estudiar el mercado.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación de alquiler?¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la tasación de alquiler?

El tiempo necesario para realizar la tasación de alquiler varía según la complejidad del inmueble y la finalidad de la tasación. Para el caso mas común que es el de tasación vivienda el tiempo es de 2 a 3 días laborables. Este plazo puede acortarse cuando la finalidad de la tasación lo requiere o el cliente así lo necesita.

¿Es necesario estar presente durante la tasación de alquiler?¿Es necesario estar presente durante la tasación de alquiler?

Cuando se trata de una tasación de alquiler con inspección interior es necesario facilitar el acceso al tasador, no es necesario que sea el propietario, puede ser cualquier otra persona designada. Cuando se trata de una tasación que por el tipo de inmueble (terreno) o por su finalidad no necesita de acceso interior el tasador se encarga de elaborar el informe sin mas mediación por parte del cliente.

¿Cuánto cuesta una tasación de alquiler?¿Cuánto cuesta una tasación de alquiler?

El coste de una tasación de alquiler varía según la complejidad del inmueble, en nuestra web puedes calcular el presupuesto. Son tarifas muy asequibles considerando la experiencia y titulación del tasador (arquitecto, aparejador o arquitecto técnico) y su utilidad para aportar tranquilidad en la futura toma de decisiones sobre el inmueble, ya sea para establecer un precio justo de alquiler, para negociar condiciones entre propietario e inquilino o para evaluar la rentabilidad de la propiedad.

¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación de alquiler?¿Qué aspectos considera el tasador en la tasación de alquiler?

Algunas de los aspectos que el tasador considera en una tasación de alquiler son:

  • Situación: Determinante para conocer la oferta, demanda y precios de mercado de la zona.
  • Superficie y distribución: Se evalúan la superficie y la distribución interior del inmueble.
  • Estado de conservación: Se considera el estado general constructivo y de instalaciones del inmueble, incluyendo antigüedad, reformas realizadas y reformas necesarias para adaptarse al uso al que se destina.
  • Características constructivas: Se tienen en cuenta las calidades constructivas de materiales y acabados.
  • Testigos: Son los comparables de mercado que se obtienen de datos de renta y oferta en la zona. Sirven para establecer una referencia y determinar el valor en relación con otros inmuebles comparables.


1
×
Hola!
Aquí puedes hablar directamente con un técnico para cualquier duda o consulta sobre tasación, informe, peritación, etc.