Peritaje de grietas y fisuras
¿Qué es un peritaje de grietas y fisuras?
El peritaje de grietas y fisuras es el análisis técnico llevado a cabo por un arquitecto o arquitecto técnico que tiene como finalidad identificar la causa, el alcance y los efectos de las grietas y fisuras presentes en una edificación. Este tipo de peritaje se realiza en viviendas, locales comerciales, edificios completos y cualquier otra construcción susceptible de sufrir problemas estructurales.
¿Qué es un informe pericial de grietas y fisuras?
El informe pericial de grietas y fisuras es el documento elaborado por un arquitecto o arquitecto técnico que recoge las conclusiones sobre las grietas y fisuras observadas, las causas de los daños, las posibles soluciones para su reparación y la valoración económica.
¿Cuál son los principales tipos de grietas y fisuras?
- Grietas estructurales: Son aquellas que afectan la estabilidad del edificio. Generalmente, son grietas grandes que atraviesan muros o techos y pueden indicar problemas serios en la cimentación o en la estructura portante del edificio.
- Grietas por asentamiento: Son las que se producen debido a la consolidación del terreno sobre el cual se construyó el edificio. Este tipo de grietas generalmente se encuentra en los primeros años después de la construcción.
- Grietas por sobrecarga: Se producen cuando los elementos estructurales, como vigas o columnas, están sometidos a cargas superiores a las que fueron diseñados para soportar.
- Grietas por corrosión: Ocurren cuando los elementos metálicos dentro de la estructura, como las armaduras de acero en el hormigón, se corroen y expanden, causando que el hormigón se agriete.
- Fisuras no estructurales: Son fisuras superficiales que no comprometen la estabilidad del edificio. Suelen ser causadas por movimientos naturales de asentamiento, cambios de temperatura, o contracciones del material de construcción.
- Fisuras por dilatación y contracción: Ocurren debido a los cambios de temperatura que causan la expansión y contracción de los materiales de construcción. Estas fisuras son comunes en superficies exteriores expuestas al sol.
- Fisuras por retracción del hormigón: Son fisuras finas que se producen cuando el hormigón se seca y pierde agua después de ser colocado. Estas fisuras son comunes y generalmente no afectan la integridad estructural del edificio.